Buen clima presentó la mañana del
domingo en Bornos para dar lugar a una nueva Media Maratón organizada con
esmero por el CD Ciudad del Lago y Atletismo Bornos enlazando todo tipo de
terrenos, principalmente cross-trail. Recorrido completo, bonito y duro que
consistía en ida y vuelta a Coto de Bornos y 4 km finales por las calles de la
población. La organización muy buena, aunque modificaría la promoción que decía
que el recorrido era prácticamente “llano” y el llano no lo encontré, o como
comenté por allí en meta: “el significado de la palabra llano en el diccionario
de Bornos es distinto al de mi ciudad, aquí están muy fuertes”. Según mi GPS la
distancia total fueron 21.140 metros.
Un pequeño grupo marcó el ritmo
de la cabeza de carrera donde como era de esperar despuntó el gaditano Óscar
Martínez del CA Olimpo con un tiempo de 1h14’33” (a 3,32 el km). Tras él, el
malagueño José Miguel Jiménez del Atletismo Estepona adelantó en el último
tramo a Manuel Benítez del CAI Gran Canaria haciendo un tiempo de 1h17’26” (a
3,40 el km).
En féminas, la primera
clasificada fue Mª del Carmen Ramírez del Deportemanía El Acebuche con un
tiempo de 1h39’55” (a 4,44 el km). Mª Belén Gómez fue segunda con 1h44’59” (a
4,58 el km). El pódium de la general lo cerró Elisabeth Sánchez con 1h46’18” (a
5,02 el km).
Mi experiencia ha sido totalmente
nueva. Hice caso omiso a lo que llevaba pensado y salí más rápido de lo que
quería siguiendo a mi compañero de Vejer José Mª Gomar. A ritmos de carreras
populares llegué hasta Coto de Bornos en el km10 entre los 12 primeros
acompañado por un atleta de Arcos, pero lo que había dejado atrás era
cross-trail para nada llano. Consecuentemente lo pagué, pero no contaba con que
fuera para tanto. En el km11 fuimos alcanzados por un grupo del que tuve que
descolgarme en la primera cuesta porque la vista se me oscureció y las piernas
me dieron un aviso. Ni bajando el ritmo recuperaba, mientras veía como perdía
posiciones rápidamente. Fue en el km13 cuando decidí dejar de competir y tan
solo llegar a meta, pero ni un gel me aportaba energías, lo cual me recordó al
concepto deportivo de “pájara” sobre el agotamiento físico. No quise andar porque
sabía que si lo hacía me obligaría a parar y estaba en mitad del campo. En el
km17 pasamos junto a la meta pero ya que estaba allí quise seguir aunque fuera
a trote. Así hice aun sabiendo que en el tramo del pueblo se encontraban las
subidas más pronunciadas donde mi ritmo era como si subiera andando. Una vez
arriba me dejé caer hasta meta parando el crono en 1h31’57” (a 4,21 el km).
Como esperaba, una vez paré aparecieron los mareos y comí y bebí todo lo que
pude, pero estaba tan exhausto que nada me hizo recuperar en casi todo el día.
Destacar también que asistió la
asociación portufísico de Sevilla con unos 9 atletas que realizaron un
recorrido por las calles de Bornos.
Agraceder a la organización
también la post-carrera con una bolsa del corredor muy completa y la degustación
de bebidas y comida en las nuevas instalaciones deportivas. También agradecer a
las empresas colaboradoras entre las que destaco TrailRunner Store de mi amigo
Seve que además se marcó un carrerón siendo el primero en Senior A con 1h26’14”
(a 4,05 el km), y a los fotógrafos Manuel Arcos, Ermanué y Manuel Cabrera. Y
por supuesto agradecer la compañía de mi novia María, Ceci y Periko, que menos
mal que vinieron y me llevaron a comer y de vuelta a casa.
Como conclusión, no sé si me he
pasado en los entrenamientos, si no he llegado bien físicamente o si tuve un
mal día, pero he aprendido a respetar más los terrenos desconocidos. Ha sido
una nueva experiencia en la que no olvidaré la Media Maratón más dura que he
corrido. Espero volver otro año para completarla finalizando en buenas
condiciones físicas.
A continuación os dejo un vídeo
que ha compartido por Facebook Manuel Arcos en el que ha grabado aproximadamente
en los kms 1, 17 y 21:
“Final del verano”, “principio de la pretemporada”, “las
barbacoas”, “el fin de semana”, “los kilos de más”, “sin entrenar”, etc. De lo
más escuchado este domingo. Lo importante es que, aunque se oyera este tipo de
quejas, más de 500 participantes estaban allí disfrutando de la última carrera
del circuito de carreras populares de Chiclana, la carrera de los Esteros. Por
segunda vez esta prueba ha sido realizada entre el recinto ferial y los
senderos de las salinas completando un recorrido de 7km. La temida hora de
salida por el calor a las 10 de la mañana fue compensada con un cielo nuboso
que incluso dejó caer algunas gotas de lluvia.
Antonio J. Pérez del CD Periver controló la cabeza de
carrera en todo momento. Siendo acompañado por su compañero de club José Ruiz, se
distanció de él en un último cambio de ritmo en los metros finales llegando con
entereza en un tiempo de 23,26 min (a 3,21 el km). El tercer lugar fue para
Raúl Daza de su mismo equipo, aunque éste no aparece en la clasificación al
disputar la prueba sin dorsal. Seguidamente aparecieron 3 grandes corredores
ejemplares de nuestro CA Chiclana Vanessa Calzados como son el veterano Jesús Manzanares,
Miguel Aragón y el joven Santi Ruiz.
Nuestra compañera Carmen Chaves sigue recortando segundos al
ritmo de media volviendo poco a poco a los ritmos que se marcó la temporada
pasada. Aun estando en ese período de transición finalizó en primer lugar con
un tiempo de 26,46 min (a 3,49 el km). Al pódium general le acompañaron nuestra
compañera de club Noemí Martínez con 28,34 min (a 4,05 el km) y Fátima Romero
del CD Periver con 28,53 min (a 4,08 el km).
Por mi parte me lo tomé como un test para saber mi
predisposición a las próximas medias maratones y he podido comprobar que voy a
sufrir un poco para completar la distancia. Claramente deberé disminuir el
ritmo. Esta prueba la realicé en disminución de ritmo. Tras unos primeros
buenos kilómetros mi ritmo iba decayendo poco a poco, mientras la mayor parte
del trayecto la realizaba en solitario. A falta de casi 2km me alcanzaron mis
compañeros Ramón y Mario con quienes apenas avancé, pero con un inesperado
final de estos en los que ni yo sé cómo saqué fuerzas pude acelerar adelantando
posiciones para llegar junto a ellos en un tiempo de 25,57 min (a 3,42 el km).
Nuestro club tuvo una gran representación en este día, con
lo que estuvo presente en los pódiums de casi todas las categorías, tanto en
hombres como en mujeres, como en veteranos y jóvenes. Aprovecho para agradecer
la presencia de mis compañeros, las facilidades de la organización y las
cesiones de las fotos de Marisan, Ermanué, Pizzu, Paco Richarte y Parra de la
Delegación de Deportes, así como el esperado vídeo particular de Joaquín Guerra
desde su bicicleta.
Para finalizar la mañana, se dispuso una excelente paella en
el relajante Centro de Recursos Ambientales "Las Salinas de Chiclana" rodeado de animales de granja. Es cierto que
se debió promocionar esta parte del evento algo más, puesto que no fuimos
muchos los que nos sentamos a comer siendo este año de mayor participación
atlética.