Auténtico Cross en el Pinar del Hierro y la Espartosa de
Chiclana organizado por la valiente Delegación de Deportes de Chiclana. Diferentes
distancias por categorías, en las que se podían encontrar arena, fango, rampa,
charcos y todo bajo la intensa lluvia que no cesó durante la mañana. Suspendido
los niños/as por la climatología presente, procedieron aproximadamente los 5km
para junior, juveniles y mujeres, 6km para veteranos y 9km para senior.
El hielo lo rompieron los veteranos con 6km en un trayecto
de 2 vueltas. Nuestro compañero Jesús Manzanares, del CA Chiclana Vanessa
Calzados, dominó la carrera al completo haciendo un tiempo de 22,37 min (a 3,46
el km). Tras él, el pódium lo cerraron otro compañero del club David García en 23,41
min (a 3,56 el km) y el independiente Fco Javier Donato en 23,54 min (a 3,59 el
km). Por categorías también consiguieron premios los compañeros del club Ramón
del Cuvillo y el presidente Agustín Leal como primeros, Diego Herrera como
segundo, J. Luis Ramírez y J. Carlos Jiménez como terceros y Dioni Fernández y Diego
Brenes como primeros locales.
En categoría senior, con una vuelta más que los veteranos para
completar los 9km, Raúl Aragón hizo lo propio como atleta del CACD Seoane
Pampín sin rivalidad ninguna para su nivel. En solitario, y dando un
espectáculo para los valientes espectadores bajo el diluvio, paró el tiempo en
meta en 32,09 min (a 3,34 el km). El pódium lo cerraron J.M. Orellana del CD
Periver y Fco Javier Herrera del Beiman llegando juntos en 34,19 min (a 3,48 el
km). Nuestro compañero del club Jesús Cabeza de Vaca consiguió el primer local
llegando en 35,27 min (a 3,56 el km).
Mi carrera sólo fue para cumplir y pasar un buen rato con
los compañeros. Las excusas se me multiplican por el escaso tiempo para mi
hobby del atletismo y mi gran aumento de peso por el sedentarismo de los
estudios. Intentando sufrir lo menos posible durante la carrera, fui durante
las dos primeras vueltas siguiendo a mi compañero Lolo que hasta lo vi dar unas
brazadas en un charco. En la última vuelta me decidí a apretar un poquito bajo
la lluvia para llegar en 39,07 min (a 4,18 el km). Mis compañeros Periko y Fran
Calle también fueron a cumplir después de que celebráramos una cena en la
oportuna noche previa. Llegaron en 44,25 min (a 4,56 el km) y 47,55 min (a 5,19
el km) respectivamente.
La última salida la dieron junior y féminas con la lluvia
algo más calmada. Diferente recorrido de 5km en el que el pódium junior M fue
al completo de nuestro club con Santi Ruiz en 16,31 min (a 3,18 el km), Julio
Ruiz en 17,30 min (a 3,30 el km) y Fran González en 17,44 (a 3,32 el km). En
juvenil M otro compañero, Mohamed Ferchakh, consiguió el tercer puesto en 17,21
min (a 3,28 el km).
El pódium de féminas lo lideró Victoria Díez del UA San
Fernando con 19,10 min (a 3,50 el km). Tras ella llegaron la independiente
Julia Fornerud en 20,16 min (a 4,03 el km) y Lucía Guerra del Coresport en 20,30
min (a 4,06 el km). También lograron premios en sus categorías las compañeras
del club Victoria García como primera y Sonia Ortega como primera local.
Estas imágenes hubieran sido imposibles si el más aficionado
a la fotografía deportiva de la localidad no le hubiese apetecido mojarse. Allí
estuvo Joaquín Guerra con su cámara y paraguas a la vera de los charcos para
compartir unos bonitos recuerdos de este evento con gran calidad. Gracias a
Joaquín Guerra. Por parte de la Delegacion de Deportes también se facilitaron
algunas imágenes de la prueba.
También agradecer la organización de la Comisión de Fiestas
del club encabezadas por Bola y Paco Galán que
madrugaron para montar bajo las tempestades la carpa del club ofreciendo
café, cobijo y posteriormente bebidas y montaditos de filete.
Primer fin de semana de noviembre,
aún con retraso del clima. Y primera carrera del circuito chiclanero con la
tradicional carrera urbana compuesta por tres vueltas por el centro de la
ciudad con salida y meta en la puerta del parque Santa Ana completando casi 8
kms. Entre las novedades, destacar la inclusión de una prueba específica para
una categoría de discapacitados, la cual comenzó con bastantes valientes. Tras
ellos, un gran número de niños y niñas también se animaron a participar. La
prueba absoluta tuvo un total de más de 500 corredores al otro lado de la meta,
con numerosas caras nuevas en los diferentes clubes.
Raúl Aragón venció con claridad
en su estreno con su nuevo club Clínica Dental Seoane-Pampín, con el que
pretende cumplir nuevos retos. En esta prueba no hubo participantes que
pudieran ponérselo difícil, ya que desde antes de completar la primera vuelta
ya marchaba en solitario. Finalizó en 25,51 min (a 3,17 el km). Tras él llegó
el puertorrealeño Pepe Ramos del CD Periver en 26,43 min (a 3,23 el km). El
pódium lo cerró un impresionante veterano D, nuestro compañero Jesús Manzanares
del CA Chiclana Vanessa Calzados, con un tiempo de 26,59 min (a 3,25 el km).
En féminas tampoco hubo sorpresas
y nuestra compañera Mari Carmen Chaves se alzó con la victoria con un tiempo de
29,55 min (a 3,48 el km), llegando en 44ª posición de la general. Otra
compañera del club fue segunda, Noemí Martínez, con un tiempo de 31,41 min (a
4,01 el km). El pódium lo cerró Marienca Gómez del CD Periver con 32,59 min (a
4,11 el km).
Poca presión me puse en esta
prueba, ya que este año por motivos de estudio no voy a poder entrenar mucho y
mi objetivo es tan solo salir a entrenar a ratos para despejarme y participar
en las carreras locales. Aun así, la carrera me salió mucho mejor de lo
esperado. Me acerqué a mi compañero Mario y formamos un buen grupo para la
prueba. Fue a mitad del recorrido cuando Mario aceleró un poco el ritmo y el
grupo se esparció. Yo aguanté mi ritmo e incluso hice un cambio de ritmo antes
de la recta de meta, lo que me permitió llegar con fuerzas en 21º lugar con un
tiempo de 28,39 min (a 3,38 el km).
Destacar el comienzo también de
mis amigos y compañeros Periko y Fran. Periko, que ya lleva más tiempo con su
regreso de forma, está obteniendo buenos resultados. Finalizó su carrera en
progresión en 34,45 min (a 4,25 el km). Y mientras Fran sufrió algo más, ya que
tiene mucha tarea por delante. Aun así terminó mejor de lo que esperaba para
cómo se encuentra. Su tiempo fue de 37,18 min (a 4,44 el km).
Desde el CA Atletismo Chiclana,
con iniciativa de Paco Richarte y Bola, se rindió homenaje a Jesús, conocido en
el club como tiburón. Nuestro compañero boliviano, tras un tiempo sirviendo en
las Fuerzas Armadas Españolas, tiene que regresar a su país por un tiempo. Con
este reconocimiento se le ha querido agradecer su tiempo dedicado a su familia
atlética. Este compañero ha sido muy querido por todos y esperamos que algún
día se proponga su vuelta, al menos para hacer unos kilómetros.
Agradecer a la magnífica
organización, tanto esta prueba como el circuito al completo y todo su proceso.
Y también a los numerosos y esmerados fotógrafos, sin los que no tendríamos los
estupendos recuerdos gráficos. He podido recolectar fotos de Dioni, Ermanué,
Joaquín Guerra, La voz digital, Nela, pagarpoquito.com, Parra de la Delegación
y Paco Richarte.
Desde las instalaciones
deportivas de Sancti Petri partía la II Media Maratón de la ciudad de Chiclana.
Una mañana en la que amenazó la lluvia pero no pasó a más, tan sólo una brisa
de viento. La delegación de deportes de la ciudad, con una excelente
organización como de costumbre, se encargó del buen desarrollo de la prueba
apadrinada por el medallista olímpico Fermín Cacho. Una de las pocas veces que
la participación se quedó corta, siendo 264 participantes los que lograron
cruzar la meta. Es dura pero lo compensa un recorrido muy bonito pasando por Sancti
Petri, el paseo marítimo de la Barrosa, los hoteles hasta la Torre del Puerco y
entre 5 y 6 kms de arena de la playa de la Barrosa.
En este día, nuestro compañero
José Luis Baro del CA Chiclana Vanessa Calzados lo tuvo muy claro desde la
salida. Se encontraba en buena forma e impuso su ritmo como exhibición dejando
atrás a grandes corredores como son José Ruiz, A. Jesús Pérez y Francis
Montiel, del CD Periver, que hicieron la salida y varios kms junto al
intratable J.L. Baro que finalizó en 1h14’20” (a 3,31 el km). José Ruiz fue
segundo con 1h16’18” (a 3,36 el km) y cerró el pódium A. Jesús Pérez con
1h16’53” (a 3,38 el km).
También destacar el 5º puesto de
la general de nuestro compañero del club Miguel Aragón, el cual no se vio
favorecido por el ritmo de su grupo inicial de la carrera llevándolo a hacer
casi toda la carrera en tierra de nadie. 1h21’51” (a 3,43 el km) fue su tiempo,
en la que es su tercera media maratón y con la dureza que la caracteriza.
La primera fémina indiscutible
fue nuestra compañera de club Mari Carmen Chaves, con la cual pude hacer casi
toda la carrera. Fue al salir de la arena, aproximadamente en el km18 cuando
mostró una forma impresionante apretando hasta meta dejándonos a Guato y a mí
sin poder seguirla. Mejoró el tiempo femenino del la prueba parando el crono en
1h25’46” (a 4,03 el km). Segunda fue la isleña Raquel López del Carmona Páez
con 1h28’30” (a 4,11 el km) y tercera Fátima Romero del CD Periver con 1h29’57”
(a 4,15 el km).
La descripción de mi carrera
comienza con una salida controlada, sabiendo que me esperaba un segundo tramo
duro y sabiendo que en las últimas carreras me acabo viniendo abajo porque no
me encuentro en buena forma. Rápido formamos un muy buen grupo junto con Germán
de Alcanatif que marcó gran parte del ritmo y mis compañeros Guato y Mari
Carmen, a los que más tarde se unieron Pedro Ruiz del Centauro Bikes, Joaquín
Vela del Triatlón Barrosa y mi amigo Seve del TrailRunner Store. Juntos hicimos
la mayor parte de la carrera, siendo en el último km de arena en el que Guato,
Mari Carmen y yo dimos un paso atrás y mientras nuestro compañero Jesús el
rubio nos pasó a todos como una moto realizando su entreno progresivo en
carrera. Al salir de la arena las piernas me volvían a avisar de que estaban
muy cansadas y las malas sensaciones de las pruebas previas me quitaban las
ganas de sufrir, así que me asenté a un ritmo más suave y cómodo. Mi compañero
guato tampoco tenía ganas de jaleo y abandonamos a Carmen que no soltó su
ritmo. Nosotros fuimos sobrepasados por varios corredores antes de llegar a
meta, entre ellos Dioni que va por el buen camino para realizar su próxima
maratón, parando el crono en 1h26’32” (a 4,05 el km) en la 24ª posición.
El CA Chiclana Vanessa Calzados
fue el líder en participación, no sólo se vio el rojo en carrera, también en la
colaboración de diferentes puntos del recorrido y en ánimos desde detrás de las
vallas y desde las bicis. Lo mejor para mí fue la postcarrera junto a la
furgoneta de nuestro compañero Bola que entre él, Rafael Piñero y yo por
motivos cumpleañeros rellenamos la nevera para pasar los mejores ratos de la
mañana, a los que se unió con nosotros Fermín Cacho que no quería ni irse de
allí. Y lo peor fue la desafortunada lesión de otro compañero, Paco Galán, que
en el calentamiento se dejó medio pie por pisar una cáscara de naranja, otra
razón más por la que no se debe tirar basura al suelo. Cada uno con sus
circunstancias, unos pueden correr mejor que nunca, otros con dificultades,
otros sin apenas entrenar, otros ni pueden correrla, pero en la postcarrera no
hay razón para faltar. Hasta la próxima.
Las excelentes imágenes son de
Joaquín Guerra, Juan Ortega, Cristina Galván y Parra de la Delegación de
Deportes, y los vídeos de a continuación de Paco Belizón:
Buen clima, aún veraniego, en el
Pinar de El Colorado, para disputar uno de los primeros Cross que aparecen en
la nueva temporada. Organización muy ordenada con la ayuda de Sescaeventos. El
recorrido consistía en una vuelta grande y una pequeña con terreno variado de
senderos y arena. Según mi GPS el recorrido fue de 8.050 metros y la clasificación
señala que 256 participantes cruzaron la meta.
Desde el comienzo, nuestro
compañero del club José Luis Baro, tomó la cabeza de carrera en solitario y se
alzó con la victoria con un tiempo de 27,09 min (a 3,22 el km). En segundo
lugar, y también en solitario, llegó el local Francisco González en 27,53 min (a 3,28 el km). Para mayor éxito
del Club Atletismo Chiclana Vanessa Calzados, el pódium general lo cerró
nuestro compañero Jesús Cabeza de Vaca en 28,32 min (a 3,33 el km).
En féminas, el primer puesto fue
para la local Gabriela Aramayo en 33,50 min (a 4,12 el km). La chiclanera Lucía
Guerra del CD Coresport fue segunda general en 34,35 min (a 4,18 el km),
seguida de su compañera de club Virginia Carrasco con un tiempo de 35,55 min (a
4,28 el km).
Mi carrera salió tal y como me
planteé. Me presenté con la camiseta de club de entrenamiento en lugar de la de
competición y salí desde atrás para hacerme la idea de no salir rápido y poder
hacerla en progresión y evitar así la pérdida continua de ritmo y posiciones de
la última prueba que hice. Aun saliendo bastante más atrás de la primera línea,
los primeros kms fueron a 3,36 y 3,40 cuando tendría a más de 40 corredores por
delante, lo cual indica que la salida fue rapidísima. Mantuve el ritmo de forma
cómoda durante toda la prueba, lo que me permitió adelantar más bastantes
posiciones hasta llegar junto con mi compañero de club Fran González en las
posiciones 18 y 20 de la general en un tiempo de 29,57 min (a 3,43 el km). Al
haber categorías más pequeñas que en otras pruebas logré el segundo puesto de
senior A.
Nuestro club tuvo representación
en el pódium en diferentes categorías, con Julio y Fran en Junior, la mía en
senior A, Baro y Jesús en senior B, Trillo en veterano D y Rafael en veterano
E. Además quiero destacar la mejoría de mi compañero Periko, que ya parece que
sí sale en condiciones de su pesada lesión e hizo un tiempo de 39,09 min (a
4,52 el km). Y mencionar también que tuvimos varios compañeros alargando la
distancia de la prueba como entrenamiento en vistas a la Media Maratón de la
próxima semana.
Las imágenes han sido ofrecidas
por Esteban del Club Carmona Páez y pagarpoquito.com. Para el siguiente
domingo nos espera la Media Maratón de Chiclana que ofrece recorrido por
nuestras costas, incluyendo un largo tramo de arena.
Buen clima presentó la mañana del
domingo en Bornos para dar lugar a una nueva Media Maratón organizada con
esmero por el CD Ciudad del Lago y Atletismo Bornos enlazando todo tipo de
terrenos, principalmente cross-trail. Recorrido completo, bonito y duro que
consistía en ida y vuelta a Coto de Bornos y 4 km finales por las calles de la
población. La organización muy buena, aunque modificaría la promoción que decía
que el recorrido era prácticamente “llano” y el llano no lo encontré, o como
comenté por allí en meta: “el significado de la palabra llano en el diccionario
de Bornos es distinto al de mi ciudad, aquí están muy fuertes”. Según mi GPS la
distancia total fueron 21.140 metros.
Un pequeño grupo marcó el ritmo
de la cabeza de carrera donde como era de esperar despuntó el gaditano Óscar
Martínez del CA Olimpo con un tiempo de 1h14’33” (a 3,32 el km). Tras él, el
malagueño José Miguel Jiménez del Atletismo Estepona adelantó en el último
tramo a Manuel Benítez del CAI Gran Canaria haciendo un tiempo de 1h17’26” (a
3,40 el km).
En féminas, la primera
clasificada fue Mª del Carmen Ramírez del Deportemanía El Acebuche con un
tiempo de 1h39’55” (a 4,44 el km). Mª Belén Gómez fue segunda con 1h44’59” (a
4,58 el km). El pódium de la general lo cerró Elisabeth Sánchez con 1h46’18” (a
5,02 el km).
Mi experiencia ha sido totalmente
nueva. Hice caso omiso a lo que llevaba pensado y salí más rápido de lo que
quería siguiendo a mi compañero de Vejer José Mª Gomar. A ritmos de carreras
populares llegué hasta Coto de Bornos en el km10 entre los 12 primeros
acompañado por un atleta de Arcos, pero lo que había dejado atrás era
cross-trail para nada llano. Consecuentemente lo pagué, pero no contaba con que
fuera para tanto. En el km11 fuimos alcanzados por un grupo del que tuve que
descolgarme en la primera cuesta porque la vista se me oscureció y las piernas
me dieron un aviso. Ni bajando el ritmo recuperaba, mientras veía como perdía
posiciones rápidamente. Fue en el km13 cuando decidí dejar de competir y tan
solo llegar a meta, pero ni un gel me aportaba energías, lo cual me recordó al
concepto deportivo de “pájara” sobre el agotamiento físico. No quise andar porque
sabía que si lo hacía me obligaría a parar y estaba en mitad del campo. En el
km17 pasamos junto a la meta pero ya que estaba allí quise seguir aunque fuera
a trote. Así hice aun sabiendo que en el tramo del pueblo se encontraban las
subidas más pronunciadas donde mi ritmo era como si subiera andando. Una vez
arriba me dejé caer hasta meta parando el crono en 1h31’57” (a 4,21 el km).
Como esperaba, una vez paré aparecieron los mareos y comí y bebí todo lo que
pude, pero estaba tan exhausto que nada me hizo recuperar en casi todo el día.
Destacar también que asistió la
asociación portufísico de Sevilla con unos 9 atletas que realizaron un
recorrido por las calles de Bornos.
Agraceder a la organización
también la post-carrera con una bolsa del corredor muy completa y la degustación
de bebidas y comida en las nuevas instalaciones deportivas. También agradecer a
las empresas colaboradoras entre las que destaco TrailRunner Store de mi amigo
Seve que además se marcó un carrerón siendo el primero en Senior A con 1h26’14”
(a 4,05 el km), y a los fotógrafos Manuel Arcos, Ermanué y Manuel Cabrera. Y
por supuesto agradecer la compañía de mi novia María, Ceci y Periko, que menos
mal que vinieron y me llevaron a comer y de vuelta a casa.
Como conclusión, no sé si me he
pasado en los entrenamientos, si no he llegado bien físicamente o si tuve un
mal día, pero he aprendido a respetar más los terrenos desconocidos. Ha sido
una nueva experiencia en la que no olvidaré la Media Maratón más dura que he
corrido. Espero volver otro año para completarla finalizando en buenas
condiciones físicas.
A continuación os dejo un vídeo
que ha compartido por Facebook Manuel Arcos en el que ha grabado aproximadamente
en los kms 1, 17 y 21:
“Final del verano”, “principio de la pretemporada”, “las
barbacoas”, “el fin de semana”, “los kilos de más”, “sin entrenar”, etc. De lo
más escuchado este domingo. Lo importante es que, aunque se oyera este tipo de
quejas, más de 500 participantes estaban allí disfrutando de la última carrera
del circuito de carreras populares de Chiclana, la carrera de los Esteros. Por
segunda vez esta prueba ha sido realizada entre el recinto ferial y los
senderos de las salinas completando un recorrido de 7km. La temida hora de
salida por el calor a las 10 de la mañana fue compensada con un cielo nuboso
que incluso dejó caer algunas gotas de lluvia.
Antonio J. Pérez del CD Periver controló la cabeza de
carrera en todo momento. Siendo acompañado por su compañero de club José Ruiz, se
distanció de él en un último cambio de ritmo en los metros finales llegando con
entereza en un tiempo de 23,26 min (a 3,21 el km). El tercer lugar fue para
Raúl Daza de su mismo equipo, aunque éste no aparece en la clasificación al
disputar la prueba sin dorsal. Seguidamente aparecieron 3 grandes corredores
ejemplares de nuestro CA Chiclana Vanessa Calzados como son el veterano Jesús Manzanares,
Miguel Aragón y el joven Santi Ruiz.
Nuestra compañera Carmen Chaves sigue recortando segundos al
ritmo de media volviendo poco a poco a los ritmos que se marcó la temporada
pasada. Aun estando en ese período de transición finalizó en primer lugar con
un tiempo de 26,46 min (a 3,49 el km). Al pódium general le acompañaron nuestra
compañera de club Noemí Martínez con 28,34 min (a 4,05 el km) y Fátima Romero
del CD Periver con 28,53 min (a 4,08 el km).
Por mi parte me lo tomé como un test para saber mi
predisposición a las próximas medias maratones y he podido comprobar que voy a
sufrir un poco para completar la distancia. Claramente deberé disminuir el
ritmo. Esta prueba la realicé en disminución de ritmo. Tras unos primeros
buenos kilómetros mi ritmo iba decayendo poco a poco, mientras la mayor parte
del trayecto la realizaba en solitario. A falta de casi 2km me alcanzaron mis
compañeros Ramón y Mario con quienes apenas avancé, pero con un inesperado
final de estos en los que ni yo sé cómo saqué fuerzas pude acelerar adelantando
posiciones para llegar junto a ellos en un tiempo de 25,57 min (a 3,42 el km).
Nuestro club tuvo una gran representación en este día, con
lo que estuvo presente en los pódiums de casi todas las categorías, tanto en
hombres como en mujeres, como en veteranos y jóvenes. Aprovecho para agradecer
la presencia de mis compañeros, las facilidades de la organización y las
cesiones de las fotos de Marisan, Ermanué, Pizzu, Paco Richarte y Parra de la
Delegación de Deportes, así como el esperado vídeo particular de Joaquín Guerra
desde su bicicleta.
Para finalizar la mañana, se dispuso una excelente paella en
el relajante Centro de Recursos Ambientales "Las Salinas de Chiclana" rodeado de animales de granja. Es cierto que
se debió promocionar esta parte del evento algo más, puesto que no fuimos
muchos los que nos sentamos a comer siendo este año de mayor participación
atlética.
Una mañana perfecta para
practicar deporte de agua y arena tempranito en la Playa de la Barrosa. Acuatón
consistente en 2,5km a pie + 1km a nado + 2,5km a pie organizado por la
Delegación de Deportes de Chiclana, el CD Chiclanero y la Federación Andaluza de
Triatlón. De los 300 inscritos un gran número fueron de pequeños, de la prueba
reina 160 participantes cruzaron la meta. Debido al buen clima y la fecha de la
prueba hubo una numerosa expectación.
Lo primero que tengo que decir es
que lo siento muchísimo por el participante que no pudo finalizar la prueba
debido a un grave error mío. Tenía muchos nervios al ser mi primer acuatlón y
cuando volvía de la primera carrera a pie en mi mente solo estaba “soltar
dorsal, gafas y zapatillas y coger gorro y gafas”. Eso hice al llegar a boxes,
pero no fue en mi ubicación, me equivoqué de esquina y cogí sin querer las
gafas y el gorro de otro. Entrando al agua me puse el gorro y dentro del agua
las gafas y entonces me di cuenta de que estas no eran las mías. Di por hecho
que éstas serían de mi compañero Guato, ya que mi ubi
cación en boxes estaba en
una esquina y a mi lado sólo estaba mi compañero y supuse que éste cuando
llegara y viera que yo me cambié y cogí sus gafas pues que él cogería las mías.
Al salir del agua continué la transición en el lugar donde vi mis zapatillas y
finalicé la prueba. Fue entonces cuando esperé a mi compañero Guato para
verificar que él y yo nos habíamos cambiado las gafas y al recoger las cosas y
hablar con los controladores me comentaron lo sucedido. Me dijeron que el dueño
de las gafas que usé, al no ver sus cosas no continuó la prueba de natación. Esperé
unos momentos bloqueado en el sitio por si aparecía para disculparme, pero me
dijeron que lógicamente se fue enfadado. No me he sentido nunca peor tras una
prueba.
También me tengo que disculpar
con mi compañero Guato, que consecuentemente a mi inocente error tampoco tuvo
un buen recuerdo. Cuando él llegó de la carrera pie a boxes se guió por mis
cosas para encontrar las suyas. Al ver mis zapatillas, vio que las cosas de al
lado no eran las suyas y perdió al menos 3 minutos en encontrarlas. Para colmo
hizo entrada en el agua con las gafas en la frente y una de las zambullidas las
perdió teniendo que realizar el nado completo sin gafas. Le doy toda la razón a
Guato cuando dijo que nos faltó llevar la “L” de nóveles en la espalda.
La cabeza de carrera estuvo
marcada por el malagueño Alejandro Cañas del Tricanet de Berenger y el cordobés
Camilo Puertas del Club Natación Córdoba, que hicieron toda la prueba juntos
hasta vencer Cañas en el sprint final, dando un bonito espectáculo a los
presentes allí. El tercer lugar se quedó para el compañero de Camilo, Gonzalo
Fernández, que se descolgó durante el trayecto a nado.
La primera fémina fue Irene
Cabrera del Club Natación Córdoba también, seguida de la portuense Loreto
Pastor y Tania Casado del Tri Marbella Bike-Aquarena. Respectivamente entraron
en los puestos 57º, 60º y 82º de la clasificación general.
Participar en esta prueba era el
último de mis retos de la temporada. Como realización de la prueba está
conseguido aunque tuviese el maldito percance. Hice salida rápida a pie junto a
mi compañero Santi, colocándome no muy lejos de los primeros puestos para poder
ganar algo de ventaja antes de entrar a nado. Disminuí el ritmo en los últimos
metros para no entrar muy cansado al agua. Aun así, entré bastante cansado con
los brazos con muy pocas fuerzas y además peleando en el agua con las gafas que
al no ser mías no me estaban bien. Pasé unos 300 metros horribles, pensando que
tenía las gafas de Guato, intentando colocármelas bien sin éxito bocarriba
dando tan solo patadas mientras la gente me pasaba como una corriente de peces.
Total, empecé a nadar desde la segunda boya. La segunda vuelta a nado pude
realizar con más decencia aunque cerrando los ojos porque no paraba de entrarme
agua. Comprobé lo que me dijeron de los manotazos y agarres que te dan durante
esta parte del trayecto. Tras la última transición mis piernas estaban muy
cansadas y mi ritmo de carrera era muy bajo. Aun así adelanté varias posiciones
durante este tramo finalizando en 59ª posición.
Tengo que destacar la afición que
nos acompañó del CA Chiclana Vanessa Calzados, muchos de los cuales adelantaron
su entrenamiento a las 8 de la mañana para poder asistir. Me resultó raro que
hubieran más compañeros en el público que en la prueba, ya que sólo participamos
5. El impresionante David, que llegó en 16º lugar, Santi que tuvo un buen debut
en 40º lugar, Paco Belizón 61º y Guato 74º.
Agradezco también los grandísimos
reportajes fotográficos que nos ofrecieron Joaquín Guerra, Paco Richarte, la
Delegación de Deportes y mi padre claro está. Hasta mi novia se está
aficionando con las fotos.
Las conclusiones principales que
me llevo de esta prueba son la dificultad de la combinación de las modalidades
de nado y carrera, y la mente fría que se debe tener en las transiciones.
Marcado por mi error me lo tomo como una novatada, una experiencia y un
aprendizaje para que otro día pueda quitarme la espinita sin problemas.
Penúltima carrera del circuito
local de Chiclana y también prueba perteneciente al circuito de carreras
populares de la Diputación de Cádiz. Ambos organizadores en colaboración de la
FAA con beneficios para la Coordinadora Antidroga Nueva Luz. Esta distinguida
prueba compuesta de 7.900 metros por arena de la playa de la Barrosa se
presentó con el cielo algo nublado, brisa fresca y algo más de 700
participantes dispuestos a disfrutar de un buen día para correr y aprovechar el
día en una de las mejores playas de la península ibérica.
A pesar de que nuestro compañero
Raúl Aragón, que no ha parado de competir cada fin de semana incluyendo el día
anterior de esta prueba, salió como una auténtica bala llegando a distanciarse
200 metros aproximadamente de sus perseguidores, se le hizo cuesta arriba a
partir del km6. Sus perseguidores aprovecharon para darle caza, siendo Miguel
Ángel Hidalgo del Carmona Páez quien dio el último tirón proclamándose vencedor
de la prueba con un tiempo de 27,21 min (a 3,28 el km) y dejando en segundo
lugar al joven Jorge Soto del Unión Atlética San Fernando con 27,28 min (a 3,29
el km) y a Raúl como 3º con (a 3,32 el km).
En féminas venció nuestra
compañera del club Mari Carmen Chaves que hizo la carrera junto a su amiga
Fátima Romero del Periver CD, ambas con un tiempo de 32,44 min (a 4,09 el km).
La 3ª posición de la general fue para la independiente Loreto Pastor con 33,16
min (a 4,13 el km), la cual se adelantó tan sólo por 7 segundos a nuestra
compañera Noemí Martínez.
A mí esta carrera no me ha
pillado en un buen momento. Sigo con pulsaciones altas y me sigue costando
recuperar la forma. Hice la mitad de la carrera junto a mi compañero Mario
hasta que dejé de aguantar el ritmo y decliné. A partir del 6º km, ya a favor
de viento, recuperé algo el ritmo para llegar en progresión. Finalicé en la
posición 42ª con un tiempo de 30,48min (a 3,54 el km).
Buena noticia la vuelta a la
competición de mi amigo y compañero de club Periko. Tras una larga recuperación
que por fin parece dar sus frutos y temiendo no poder completar la prueba sin
parar de correr, venció todos los impedimentos y lo logró con buenas
sensaciones. Su tiempo era lo que menos relevancia tenía en este día, aun así
paró el crono en 41,59 min (a 5,19 el km).
Destacar como gran imagen que
creo que identifica principalmente este deporte al que cada día se suman más
participantes esta espectacular llegada del portuense Pedro Rizo ayudado por
nuestro compañero Brendan Murphy para cerrar la prueba entre los aplausos del
público presente, así como de los participantes que ya finalizaron. Somos
muchos los que ya hemos visto así en otras ocasiones a estos dos grandes
corredores, y para los nuevos les diría que tomen su ejemplo.
Por último agradezco, al igual
que muchos participantes, a todos aquellos colaboradores que han hecho posible
la realización de la prueba al completo, desde la colocación de las vallas
hasta la facilitación de avituallamiento a mitad y al final de la prueba. De la
misma forma, agradecer a todos los aficionados a las fotografías de la prueba
que nos ceden las fotos a los participantes: Parra de la Delegación de
Deportes, Dioni, Reboredo, Marisan, Ermanué, la Voz Digital y Pagarpoquito.com entre otros.
Además de las fotografías,
tenemos el lujo de poder ver el trayecto de la prueba a través de los espectaculares
vídeos de Joaquín Guerra con su Go Pro y un corto vídeo en meta realizado por
mi padre: