Con la mañana soleada pero con
viento de levante (totalmente de cara desde Cádiz a Torregorda) se presentaba
la Media maratón Bahía de Cádiz, con salida junto al Complejo deportivo Ciudad
de Cádiz y meta en el estadio de Bahía Sur de San Fernando para completar un
recorrido, por fin homologado y bien medido, de 21.130 metros (gps).
Organización a manos de los ayuntamientos de ambas localidades con
Cronofinisher, que fue correcta con algunas excepciones a mejorar como el caos
organizativo del guardarropa, en la que fueron los chavales voluntarios los que
pagaron el evidente enfado de los corredores.
La salida fue rápida, puesto que
se salió a favor de viento para hacer la avenida Juan Carlos I, ida y vuelta,
antes de salir de la ciudad. Rápidamente se formó un grupo en la cabeza de
carrera que finalizó con Luis Quintero del Olimpo Cádiz como vencedor en 1h13’26”
(a 3,29 el km), seguido de Manuel Pérez del CD BHV Sport en 1h13’42” y de Jorge
Soto del UA San Fernando en 1h14’34” (a 3,32 el km).
El pódium de féminas lo copó
Esther García del CD Periver con un tiempo de 1h30’07” (a 4,16 el km), seguida
de Enca Gómez del Carmona Páez con 1h30’59” (a 4,18 el km) y de Fátima Romero
del UA San Fernando con 1h32’21” (a 4,22 el km). Destacar en este apartado la
presencia de nuestra compañera del CA Chiclana Carmen Chaves que hacía tiempo
que no la veía por una carrera y que finalizó en 8ª posición y 2ª en su categoría
con 1h37’10” (a 4,36 el km).
Mi prueba estaba planteada con
dos intenciones, la primera era hacerla con mi compañero el Largo como
entrenamiento para la próxima media maratón de Chiclana; y la segunda era
hacerla como test para mis resentidos sóleos y tendones de Aquiles. Cumplí en
cuanto al entrenamiento, puesto que completé el recorrido con mi compañero con
buenas sensaciones en cuanto a fuerza. Hicimos la salida controlada y tiré en
un grupo durante toda la autovía afrontando el viento. En San Fernando me
adapté a los altibajos de los ritmos a los que podía ir el Largo hasta
finalizar juntos en 1h27’07” (a 4,07) en 72ª posición, pero con un fuerte dolor
en el tendón izquierdo desde la salida. Ya en manos de los profesionales de fisioterapia,
espero recuperarme para poder hacer la próxima.
Mi amigo Javi se estrenaba en la
distancia y logró el éxito con creces, ya que ha vencido a las condiciones
climatológicas que no eran favorables y a los tramos con pendientes que
guardaba San Fernando para los últimos kms, finalizando junto a su compañero
Roberto en 1h42’57” (a 4,52 el km), en 369ª posición. Ya tiene marca para
mejorar en un futuro reto.
Entre mis compañeros del CA
Chiclana Vanessa Calzados cabe destacar la actuación de nuestros jóvenes
veteranos Ramón del Cuvillo y Diego Herrera, que finalizaron en 24ª y 26ª
posición respectivamente con los tiempos de 1h21’19 y 1h21’42” (a 3,51 y 3,52
el km). Invencibles en su categoría. Aprovecho para agradecer las fotos de
Ermanué, Cronofinisher, Daniel Pequin y Diario de Cádiz.
Bonita anécdota la de Germán, un
niño que completó el recorrido en silla de ruedas empujado y arropado por
algunos corredores solidarios de Cádiz y miembros de la AEFAT, con la intención
de dar a conocer la enfermedad rara que padece (Ataxia Telangiectasia) y sensibilizar
a la población para colaborar en la investigación sobre dicha enfermedad.
Emotiva fue su llegada repleta de aplausos en el estadio.
Marzo comienza con la carrera
popular más larga y atractiva de la ciudad de Chiclana, cruzando la localidad
desde la pista de atletismo hasta el puerto de Sancti Petri, con un recorrido
de 11.350 metros (GPS). El clima amaneció fresco, soleado y con algo de brisa
de poniente. Alrededor de 650 corredores lograron cruzar la meta en esta prueba
de excelente organización por parte de la Delegación de Deportes.
En la modalidad de Handbike
destacó Juan Rivera del club NODO, llegando el primero de la prueba con un
tiempo de 34’45”. El segundo de la categoría fue Salvador Garrido con 44’35”.
La única fémina de Handbike fue
Cristina Rubio, cerrando la prueba con un tiempo de 1h23’39” y con un tremendo
esfuerzo y mérito en una silla de ruedas.
En la modalidad de a pie la
prueba fue dominada por Mohamed Fadel del CA Alcorcón con un tiempo de 37’28” (a
3,18 el km), que sólo cedió el primer puesto durante el sprint para la meta
volante en la primera milla en la que venció Victor Nicolás del ADA Calvia. El
segundo puesto fue para Manuel Pérez del CD BHV Sport con 37’41” (a 3,19 el km)
y el pódium lo cerró Pepe Ramos del Triatlón Puerto Real con 38’29” (a 3,23 el
km).
La general femenina tuvo en
primer lugar a Esther García del CD Periver con un tiempo de 46’20” (a 4,05 el
km), seguida de Gabriela Aramayo del CD Run&Fit Chiclana con 46’39” (a 4,07
el km) y de Virginia Carrasco del mismo club con 47’37” (a 4,12 el km).
Respecto a mi prueba, no fue lo
que esperaba. Podría decir muchas excusas, pero lo resumo en que no tuve un
buen día. Hice una salida rápida y me mantuve cómodo durante casi media carrera en
un grupo que marcaba un buen ritmo, dentro de lo previsto. A partir de ahí el
grupo aceleró y me descolgué manteniendo el ritmo en solitario durante unos
tres kilómetros. Los otros 3km que faltaban me sobraron, con cambio de viento
al girar hacia Sancti Petri perdí mucho el ritmo y algunas posiciones. Aguanté
como pude hasta meta llegando en 36ª posición con 42’22” (a 3,44 el km).
Mi amigo Fran Calle volvió a una
carrera después de bastante tiempo sin competir. Se lo tomó con calma y se
encontró mejor de lo que esperaba, llegando a meta junto a nuestro compañero de
club Dani Rus en 222ª posición, con un tiempo de 51’25” (a 4,32 el km).
Rafa se estrenaba con el Club
Atletismo Vanessa Calzados. Está mejorando mucho en poco tiempo e hizo la
carrera en progresión de menos a más, con sensaciones de poder haberlo hecho
mejor, buena señal. Llegó en 251ª posición con un tiempo de 52’17” (a 4,36 el
km). Su mejor ritmo hasta ahora.
Javi también lleva poco tiempo y
la mejora es continua. Al igual que Rafa sus sensaciones fueron de poder haber
ido más rápido, llegando con fuerza en los últimos metros. Finalizó en 313ª posición
con 53’57” (a 4,45 el km). También fue su mejor ritmo personal.
Agradecer la organización a la
DMD y la colaboración de mi Club Atletismo Chiclana y su escuela, protección civil, cruz roja, policía local,
Cronofinisher, la gente que se acercó a dar sus ánimos, los múltiples
fotógrafos que ceden sus fotos a los corredores además de la organización como
Alberto Brassi, José Coronil y Juan Ortega, y los espectaculares y originales
vídeos de Joaquín Guerra desde la bici con la Go Pro y de Blanes Experience con
el drone.
Siguiendo la tradición, tras esta
prueba, el Club Atletismo Chiclana Vanessa Calzados organizó una paellada con
socios, familiares y amigos, llevada a cabo por nuestro compañero el Bola y sus
familiares. La gran paella fue a manos de su padre y también tuvimos otros
aperitivos y un variado buffet de postres caseros. En definitiva, un buen rato
de los que enriquecen el valor del club.
A continuación dejo los enlaces de los vídeos de Joaquín Guerra y Blanes Experience:
Martes festivo por el día de
Andalucía y tradicional carrera popular en Chipiona con unas grandes
condiciones para correr. Buen clima y un recorrido llano consistente en un
circuito de dos vueltas que completaban la distancia de casi 8,5km. Hasta allí
fuimos 5 componentes del CA Chiclana. Buena nota para la organización por parte
de la FAA, el CA Chipiona y el Ayuntamiento, con ayuda a la Asociación Española
de Lucha contra el Cáncer.
El primero en finalizar la prueba
fue el único participante de Handbike Manuel Fernández del Garotécnica Handbike
con un tiempo de 18’12” (a 2,09 el km).
En la categoría de a pie, el
vencedor fue el puertorrealeño Pepe Ramos del Triatlón Puerto Real en 27’26” (a
3,15 el km), seguido a 4 segundos de Fco. Javier Rebollo del CA Valdemoro y
cerrando el pódium general Manuel Maestre del CA Paradas con 27’51” (a 3,18 el
km).
En féminas la vencedora fue María
Aguayo del CD Villafranca en 36’50” (a 4,22 el km), muy seguida a 7 segundos de
Rocío García del CA Chipiona y Mª Eugenia Montesinos del CD Periver.
Esta prueba me serviría como test
para saber cómo me encuentro y me quedé bastante contento. Tras una primera vuelta
rápida en la que no quise arrimarme a grupos ni a corredores para controlar mi
propio ritmo. La segunda vuelta prácticamente salió a 3,38-3,40, notando que
controlaba el ritmo. Fueron varios corredores de los grupos delanteros que no
aguantaron el ritmo y que fui pasando, entre ellos mi compañero Ramón al que
pude ayudar a llegar cerquita de nuestro compañero Diego que se marcó una buena
carrera. Al final paré el crono en 30’29” (a 3,36 el km), 24 de la general y 10
en senior B.
Agradecer las fotos cedidas por Chano, Esteban, Seve y la organización, así como a todos los colaboradores para la celebración de esta prueba.