Comienzan los Cross de invierno
en el Pinar del Hierro y la Espartosa, contando con un clima soleado y de
temperatura ideal para la carrera. 8,4km en un recorrido de 3 vueltas con
senderos, tramos arenosos, desniveles y alguna rampa. Posteriormente las
mujeres hicieron un recorrido más corto siguiendo las distancias de la
Federación Andaluza y consecutivamente se hicieron las pruebas de menores. La
organización de la Delegación de Deportes con la colaboración de la Diputación
de Cádiz se mantiene en el nivel top de la zona.
El vencedor de la prueba
masculina fue nuestro compañero del CA Chiclana A.J.Narváez que tomó la cabeza
de carrera desde la primera vuelta, llegando en solitario en un tiempo de 29’18”
(a 3,28 el km). Tras él llegaron Carlos Quevedo del Carmona Páez en 29’33” (a
3,30 el km) y Salvador Gil del C.BHV Sport con 29’39” (a 3,31 el km).
Mi prueba fue mejor de lo
esperado, aprovechando los restos de la preparación de la pasada media maratón
de Córdoba. Salí sin dormir el ritmo y fui capaz de mantenerlo durante toda la
prueba en la que, aunque variaran los ritmos según la zona del cross, la fuerza
no decayó. Hice partes de la carrera con algunos compañeros como Jesús López y
Santi Durán, finalizando en 25ª posición con un tiempo de 32’02” (a 3,48 el km),
consiguiendo subir al pódium para recoger el trofeo de 1º local en la categoría
Senior A.
En féminas la vencedora fue
Tamara Pérez del CD Periver con un tiempo de 20’00”, seguida de Noemí Martínez
del CA Bahía de Algeciras con 20’26” y Fátima Romero del UA San Fernando con 21’50”.
Una alegría nos dio la sorpresa de ver de nuevo a nuestra compañera del CA
Chiclana Carmen Chaves disfrutando de nuevo como hacía tiempo y marcándose una
buena carrera en progresión con un tiempo de 23’04” y en 8ª posición de la
general.
Destacar el premio que la Diputación de Cádiz dió al corredor de mayor edad de la prueba que correspondió a nuestro compañero del club Brendan Murphy, que no teme a Cross ni a distancias.
Agradecer la organización de la
prueba a los compañeros y compañeras de la Delegación de Deportes por su
excelente trabajo, las fotos que he tomado prestadas para el blog a los
fotógrafos Alberto Brassi, Dioni, Ermanué, José Luis Alfaro y Pizzu y la cantina del CA
Chiclana que se montó para servir a los participantes y al público presente a
los numerosos compañeros del club que colaboramos, capitaneados por El Bola y
con la labor fundamental de Paco Galán.
Espectacular evento celebrado en
la Ciudad de Córdoba, donde la organización y sus colaboradores han ofrecido
numerosos servicios a los 8.300 inscritos desde el día antes de la prueba. El
buen clima acompañó a los 21km que rodearon la ambientada ciudad de innumerable
público animando, orquestas, batucadas, animadores, para finalizar atravesando
El Puente Romano hasta cruzar La Puerta del Puente, a metros de La Mezquita.
Los detalles marcan la diferencia (voluntariado, control de la prueba,
animación, feria del corredor, cena de la pasta, avituallamientos, bolsa del
corredor, etc.), y las posibilidades que tiene esta ciudad las aprovechó la
organización del evento para que no faltara ninguno antes, durante y después de
la prueba y se merecieran más de un 10. Evento para volver.
El pódim másculino describe el
nivel de la prueba, con atletas de excelente genética para realizar este
deporte en ritmos muy elevados. Venció con diferencia el marroquí Moussaab
Hadout del CD Atletismo Base con 1:03’54” (a 3,01 el km nada más). Lo
completaron Alanssane Bangoura del CA Mauri Castillo con 1:06’47” (a 3,09 el
km) y Abdelfatah Dalal con 1:06’49” del Bikila Granada (a 3,10 el km). Muy
seguido llegó el gran Javier Díaz Carretero.
En féminas revalidó título Nazcha
Machrough del Unicaja Atletismo, que acompañada del gran Elouardi Mounir paró
el crono en 1:15’34” (a 3,34 el km). El pódium lo completaron la olímpica
danesa Jessica Draskau con 1:17’34” (a 3,40 el km) y la local Marta Polo del CA
Cordobés con 1:19’43” (a 3,46 el km).
Respecto a mi prueba superé mis
expectativas, ya que comencé la preparación de la prueba con el único objetivo
de acercarme a mi mejor tiempo en esta distancia conseguido hace más de tres
años y al final conseguí igualarla, apuntándome la tercera media maratón al
ritmo medio de 3,41. El previo resfriado durante la semana no pudo aguarme la
fiesta y arriesgué desde la salida aventurándome en un buen grupo que marchaba
automáticamente a 3,40. Por medio tuve algún momento de desgaste y momentos de
recuperación gracias al calor del público, pero sobre todo sentía seguridad y
control del cuerpo y la prueba gracias al grupo de corredores que me
acompañaba. Fueron los 4 ó 5 kms finales cuando la prueba me exigió un plus de
esfuerzo que resistí como mejor pude. Desde el otro lado del puente romano pude
ver como finalizaban los segundos de la hora dieciséis y pensé que ya entraría
en diecisiete, me confié y reaccioné tarde entrando en la Puerta del Puente en
153ª posición en 1:18’03” (a 3,41 el km) con unos metrillos que hice de más con
una distancia total de 21.200 metros. Personalmente más que satisfecho.
La cara mala y buena de este
evento la marcaron mis amigos. Por el lado malo mi amigo Fran Calle no pudo disputar
la prueba por un contratiempo de salud, y por el lado bueno la sustitución que le hizo
Rafa, debutando en la distancia con el excelente tiempo de 1:31’12” (a 4,18 el
km), viviendo las experiencias que ofrece una media maratón, con grandes
paisajes, organización y clima.
Hasta allí nos desplazamos
numerosos compañeros del CA Chiclana Vanessa Calzados, cada uno con sus retos
personales, entre los que me gustaría destacar a mis compañeros de
entrenamiento Paquito, que debutó en la distancia con un tiempo de 1:21’57” (a
3,53 el km), Lladó con algo menos de 1:23’19” que marcaba el crono (a 3,56 el
km) y Juato, que a medio gas hizo 1:28’37” (a 4,12 el km). También destacar a
nuestras gacelas, que saliendo desde atrás, Donato hizo 1:17’41” (a 3,40 el km)
y Migue hizo 1:18’26” (a 3,43 el km). Así como el segundo puesto en la
categoría de Veterano D, nuestro compañero Diego Herrera con 1:20’21” (a 3,48
el km).
Agradecer las fotos cedidas por el Diario de Córdoba, Finidi Blanco y compañeros del club.
Domingo soleado de clima
veraniego para recibir la carrera más veterana de la provincia. Fueron más de
500 participantes los que cruzaron la meta tras un recorrido de 3 vueltas con
desniveles y un total de casi 8km. Excelente organización por parte de la
Delegación de Deportes con la colaboración del CA Chiclana, Apoleu, Protección
civil, Cruz Roja y Policía Local. Posteriormente se hicieron pruebas para
deporte adaptado y para menores.
Carrera que no tuvo el pódium tan
claro hasta el final, en el que venció el ritmo impuesto por Marcos Juncal del
AD BHV Sports que paró el crono en 25’05” (a 3,14 el km), al que siguieron
Antonio J. Narváez del CA Chiclana con un tiempo de 25’12” (a 3,15 el km) y Carlos
Sánchez del Carmona Páez con 25’14” (a 3,15 el km).
En féminas venció con solvencia
Tamara Pérez del CD Periver con un tiempo de 28’22” (a 3,39 el km). El pódium
lo completaron Amanda Vázquez del CA Chiclana con 32’19” (a 4,10 el km) y Mili
Leal del CD Chiclanero con 33’14” (a 4,17 el km).
En cuanto a mi carrera fue
bastante bien, ya en modo de media maratón, finalizando el recorrido con
sensación de poder continuar más kilómetros al ritmo pero no más rápido de lo
que iba. Desde el inicio fui con mi compañero Jesús López, que lo vi muy cómodo
durante toda la prueba. Fuimos en progresión, estabilizando el ritmo y
adelantando posiciones. Tras la tercera vuelta tuve un percance con el agua del
avituallamiento por no tragar bien y me creó alguna molestia de flato, por lo
que fui un poco arrastrado en el grupo que habíamos formado. Aun así al
finalizar la subida de la cuesta Hormaza pude realizar un cambio de ritmo hasta
meta, entrando junto a mi compañero en un tiempo de 28’14” (a 3,38 el km) en
32ª posición.
Mi amigo Rafa va mejorando a
pasos agigantados. Se estrenó en esta prueba tan dura haciendo su mejor media
de ritmo hasta ahora con un tiempo de 32’11” (a 4,09 el km). Realizó la prueba
tal y como llevaba preparado en progresión y terminando fuerte.
Agradecer a la organización y sus
colaboradores, entre los que estuve en esta prueba, por hacer posible este
evento con un gran nivel de trabajo. Y a los numerosos fotógrafos que nos ceden
imágenes de la prueba a los corredores, como Ermanué, José Coronil, José Luis
Alfaro, Olga Vázquez y la propia organización.
Excelente mañana en la Ciudad de
Utrera, en cuanto a clima y ambiente, ya que los vecinos se volcaron a animar
durante los 21km a los casi 500 corredores. Cabe destacar la excelente
organización de la prueba al mando de Top Runners junto con la Delegación de
Deportes de Utrera y el Club Utrerano de Atletismo y los numerosos voluntarios
que permitieron un buen funcionamiento antes, durante y después de la prueba. El
recorrido no era muy rápido, tenía un poco de todo: badenes, adoquines, muchos
giros cerrados, parques, desniveles,… pero sí era muy atractivo por sus calles,
pasillos, la gente animando hasta desde los balcones e incluso atravesamos la
plaza de toros.
Desde la salida se escapó en
solitario el constantinense Rubén Álvarez de la EPA Miguel Ríos haciendo una
marca de 1h10’14” (a 3,20 el km). El pódium lo completaron el ubriqueño Fco
Javier Jaén del CA Beiman con 1h13’29” (a 3,29 el km) y el badajocense Carlos
Rodríguez del Trail Comesuelas Badajoz con 1h13’55”(a 3,31 el km).
En féminas venció la camera Elena
Fernández del CDA Camas con un tiempo de 1h26’32” (a 4,07 el km), seguida de
Sigrid Averland del EPA Miguel Ríos con 1h32’03” (a 4,22 el km) y de la local
María Nieves del Club Deporteando por Utrera con 1h37’35” (a 4,38 el km).
Junto a mi compañero José Luis
Lladó fuimos a esta localidad para realizar un entrenamiento más rápido de lo
habitual desde dentro de una media maratón, como preparación para la media
cordobesa a falta de un mes. La primera intención fue de buscar 1h22’ para que
mi compañero entrara también en el segundo cajón de salida en Córdoba. Fuimos
en el ritmo para esta marca hasta el km12, pero la carga previa de mi compañero
y la exigencia del ritmo en este recorrido no eran las adecuadas, por lo que
fuimos descendiendo el ritmo. Al haber varios desniveles mi compañero se
recuperaba a ratos y volvíamos a acercarnos al ritmo inicial, pero tras varios
giros, arrancadas y algunas subidas a falta de pocos kms se acumuló la carga y
nos dispusimos a llegar como mejor se pudiera. Nuestra marca fue de 1h26’40” (a
4,07 el km).
Mis sensaciones fueron bastante
buenas mientras íbamos al ritmo inicial y luego fui sintiéndome entero durante
el resto del trayecto al tener algunos descansos en los que mi compañero se
notaba algo justo. En definitiva, ambos hemos realizado un buen entrenamiento
que significa un paso más adelante para Córdoba.
Este fin de semana tuvo lugar el
tradicional Cross en el Pinar del Colorado, con la participación de poco más de
300 corredores en la categoría adulta. Al parecer fueron más de 8km compuestos
por dos vueltas desiguales. El clima fue bastante favorable para realizar la
prueba.
La participación de los
corredores de cabeza de carrera fue numerosa, entre los cuales se impuso Luis
Quintero del CA Olimpo Cádiz con un tiempo de 28’42”, seguido de Helios Hueso
del CA Chapín Jerez con 28’52” y de Carlos Sánchez del Carmona Páez con 29’06”.
En féminas venció Tamara Pérez
del Periver con 32’55”. El pódium lo completaron Noemí Martínez del CD
Run&Fit Chiclana con 35’06” y Gabriela Aramayo del CD Giron Bikes con 36’05”.
Por mi parte, esta prueba la
planteé como un entrenamiento rápido en progresión. Junto a mi compañero Jesús
López comenzamos tranquilos en la salida y poco a poco remontando posiciones,
incrementando un punto más de velocidad. Poco después de alcanzar a nuestro
compañero José Luis Lladó, en un tramo estrecho lleno de raíces de los árboles,
me despisté por mala suerte me doblé el tobillo derecho que tantos problemas me
ha dado. Al continuar unos metros más me di cuenta de que no pisaba bien y opté
por retirarme al tercer kilómetro.
Agradecer la prueba a los
organizadores y las fotos cedidas a Ermanué y José Luis Alfaro. Comienza mi
recuperación para poder seguir disfrutando del atletismo popular.
Nueva carrera en la localidad vecina organizada por la Hermandad de la Misericordia y el Patronato de Deportes de San Fernando. El recorrido estaba compuesto por sendero en su mayor parte y asfalto, completando una distancia de poco más de 9km. La tarde se presentó con bastante calor y viento muy leve. Antes de la prueba se realizó una prueba de menores y una Marcha Solidaria. En la carrera finalizaron la prueba unos 220 participantes.
En la cabeza de carrera no hubo mucha presencia de los corredores populares con mejor nivel de la zona, por lo que Carlos Sánchez del Carmona Páez no tuvo problemas para vencer en solitario con un tiempo de 30’33” (a 3,23 el km), mientras que Jorge Soto del UA San Fernando desistió finalizando en 31’02” (a 3,26 el km). Hasta aquí la llamada élite de la zona, ya que pasaron más de dos minutos hasta que apareciéramos el río de corredores del pelotón. El pódium general lo cerró Rafael Rivero del Carmona Páez con 33’10” (a 3,40 el km).
En féminas fue clara vencedora la local Tamara Pérez del Periver llegando en 7ª plaza de la general con un tiempo de 33’53” (a 3,45 el km). La siguiente fémina fue Virginia Carrasco del Carmona Páez con 38’11” (a 4,13 el km). Y cerró el pódium general Ana Noya del UA San Fernando con 41’38” (a 4,36 el km).
En cuanto a mi prueba el reto estuvo más en enfrentarme al recorrido que en acciones que se pueden hacer en grupo como tironcitos o adaptaciones al ritmo de un compañero, ya que fui en solitario desde el primer kilómetro en la 5ª posición. Pude tener de referencia a los dos corredores que llevaba por delante, pero la distancia durante varios kilómetros era siempre la misma. El tramo del sendero del Carrascón se iba haciendo pesado, de forma que la última parte fue la más lenta de mi prueba. Pero al pisar el asfalto pude recuperar buenas sensaciones y aplicar un ritmo alegre y constante. Tanto fue así que me acerqué bastante al 3º y 4º que parecía que habían aflojado su ritmo, pero me faltó un poco más de distancia si quería cogerlos. Aun así, contento ya que apenas sentí molestias y las sensaciones van mejorando. Mi tiempo final fue de 33’38” (a 3,43 el km) y debido a la poca presencia de corredores en cabeza pude quedar 5º de la general y 2º de la categoría Senior B.
El resto de compañeros de mi Club Atletismo Chiclana Vanessa Calzados que participaron en esta prueba fueron Paco Bermúdez (13º), Dioni (21º), Rafa Piñero, Raúl y Fran Calle que finalizaron juntos (46º, 47º y 48º), Juanma Vela (57º), Mame (119ª y 1ª en la categoría veterana A) y Luis (126º). Además cabe destacar la presencia de nuestros compañeros lesionados Jesús Macías y el Bola, que con su hija vinieron a animar y fotografiar nuestra prueba. Unos ánimos muy valiosos para nosotros, al igual que a mi mujer y mi sobrino que me vinieron a ver por el camino. Agradecerles sus fotos, al igual que a Ermanué.
Mañana espléndida en la playa de
Rota, donde el viento se notaba mucho menos que en Chiclana. Hasta allí fuimos
Rafa, Fran y yo, con pocas horas de sueño pero sabiendo lo bien que sienta una
carrera mañanera. Poca organización pero suficiente para realizar la prueba que
contó con 130 participantes y que consistió en una ida y vuelta por la playa completando
8 kms. El terreno contaba con pendiente hacia el lado del mar y tuvimos que
atravesar una zona de algas. La arena estaba algo compacta, sobre todo
siguiendo las huellas del coche que marcaba el recorrido. La vuelta fue algo
más dura al contar con algo de viento en contra.
En la cabeza de carrera se formó
rápidamente un grupo de varios corredores en el que en el tramo final despuntó
Manolo Ruiz-Mateos del Peña Dosa de Rota con un tiempo de 27’57” (a 3,33 el km)
y fue seguido de Sergio González también del Peña Dosa con 28’17” (a 3,36 el km)
y Emilio Lozano del Maratón Jerez con 28’20”.
En féminas venció Carmen
Gutiérrez del CA Betta con un tiempo de 32’59” (a 4,11 el km), seguida de mi
amiga Chari Pruaño con 38’18” (a 4,52 el km) y Beatriz Beltrán con 39’28 (a
5,01 el km).
Mi carrera fue algo pesada al ir
prácticamente solo casi todo el recorrido. Sólo los primeros kms estuve
acompañado de otros dos corredores. El giro en el 4ºkm nos puso el viento en
contra y el ritmo disminuyó bastante, aun así recuperé unas 6 posiciones,
llegando 12º de la general y 4º en la categoría C con un tiempo de 30’56” (a
3,56 el km).
Rafa y Fran decidieron hacer la
carrera juntos a modo de entrenamiento. Luego comprobaron que la prueba
requería más esfuerzo del que pensábamos aunque no fueran a tope. Llegaron en
las posiciones 68 y 69 con un tiempo de 38’32” (a 4,54 el km).
Agradecer las fotos de Eventos y
Pruebas y del Ayuntamiento de Rota. Tras la prueba se quedó la mañana perfecta
para un buen baño y para reponer en los bares de la zona. Lástima que perdí un
calcetín.
La carrera del verano tuvo lugar
en el inmejorable escenario de la playa de La Barrosa con un unas condiciones
climáticas excelentes para hacer la prueba y pasar todo el día en entre agua y
arena. Una organización impecable por parte de la DMD y de sus colaboradores
permitió que unos 600 participantes disfrutaran del recorrido de dos vueltas
completando una distancia de 8,1km.
El vencedor absoluto fue
A.J.Narváez, nuestro compañero del CA Chiclana Vanessa Calzados, que venía
concienciado a ganar y no dejó opción al resto de competidores. Su tiempo fue
de 26’53” (a 3,20 el km). Segundo y tercer puesto estuvieron más disputados,
consiguiendo subir al pódium David Cepero con 27’47” (a 3,26 el km) y Manuel
Bejarano con 27’52” (a 3,27 el km).
En féminas se impuso Tamara Pérez
del CD Periver con un tiempo de 31’07” (a 3,51 el km) y con un gran final que
pude ver en directo al adelantarme en la recta de meta. El pódium lo
completaron Fátima Romero del UA San Fernando con 32’59” (a 4,05 el km) y Paula
Merino con 34’12” (a 4,14 el km).
La meta volante en la primera
milla se la adjudicó Santiago Durán del CDS Los Vereitas Vejer venciendo al
sprint con un tiempo de 5’07” (a 3,10 el km). En féminas la vencedora fue
Tamara Pérez del CD Periver con 5’55” (a 3,40 el km).
Mi previa a la prueba no fue muy
buena al despertarme con indigestión y sueño por pasar la noche en una boda.
Llegando tarde, con los ojos pegados y sin apenas calentar comencé la prueba un
poco reservón, por si acaso. El cuerpo respondía y pude mantener un ritmo
constante que me permitió dar caza a numerosos corredores que se pasaron en la
salida. Durante varios tramos del recorrido fui acompañado de la ganadora
Tamara, a la que dejé pasar en la recta de meta porque llegó con un pletórico
sprint. Crucé la meta en 42ª posición con un tiempo de 31’12” (a 3,52 el km).
Mi amigo Fran Calle demostró que
no ha parado de entrenar y se encontró bien en esta dura prueba en la que se
vio bien colocado respecto a las últimas referencias habituales. Llegó en 164ª
posición con un tiempo de 36’02” (a 4,28 el km).
En cambio Rafa pagó la falta de
constancia de entrenamientos y tuvo que ceder un poco el ritmo inicial. Aun así
controló el resto de esta prueba que era la primera vez que realizaba, llegando
en 210ª posición con un tiempo de 37’04” (a 4,35 el km).
Periko se atrevió a participar en
su primera prueba del año. A pesar de no estar en las mejores condiciones, se
mostró satisfecho con su respuesta en esta dura prueba, finalizando en 281ª
posición con un tiempo de 38’58” (a 4,49 el km).
Nuestro CA Chiclana Vanessa Calzados
abrió y cerró la clasificación general con el atleta más rápido y el más
longevo, destacando la participación de nuestro compañero Brendan Murphy, que
con 81 años fue el que más tiempo estuvo corriendo de todos los participantes,
realizando el recorrido en 1h03’06”.
Lo mejor de esta prueba es que,
tras el cansancio, llega todo un día de postcarrera para disfrutar con
compañeros, amigos y familiares, donde los baños sientan mejor, las bebidas
saben mejor y el descanso termina siendo el más relajante.
Agradecer la excelente
realización de la prueba a la DMD y sus colaboradores, los ánimos del numeroso
público, las cada vez más profesionales imágenes que nos ceden como recuerdos
buenas personas como Alberto Brassi, Dioni Fernández, Ermanué, Joaquín Guerra,
José Coronil, Juan Ortega y la propia organización. Así como el impresionante
vídeo de Blanes Experience, que podéis ver a continuación donde se aprecian las
maravillosas postales que da nuestra playa ofreció al evento: