Con esta entrada dejo actualizado el blog hasta día de hoy y lo continuaré tras la carrera del Pinar de los Franceses del día 20 de Agosto.
domingo, 31 de julio de 2011
Las Carreras de Verano
Con esta entrada dejo actualizado el blog hasta día de hoy y lo continuaré tras la carrera del Pinar de los Franceses del día 20 de Agosto.
sábado, 30 de julio de 2011
Primavera 2011
I Jornadas de Nutrición y Prevención de Lesiones
Noticia deportiva del Puente Chico: http://puentechico1.blogspot.com/2011/03/la-escuela-de-futbol-apa-sancti-petri.html
La Escuela de fútbol APA Sancti Petri reconoce la labor en deportes de José María Román
El Centro de Iniciativas Juveniles Box fue el escenario de las I Jornadas de nutrición y prevención de lesiones, organizadas por la Escuela de fútbol APA Sancti Petri. Se celebraron varias ponencias y la entidad citada entregó una placa al alcalde por su apoyo a la escuela y al deporte chiclanero.
Mucho público en la sala Box para asistir a las ponencias previstas en estas primeras jornadas donde la nutrición y la prevención de lesiones fueron los protagonistas de las mismas.
Fueron pronunciadas por Alejandro Romero de la Prida, licenciado en Educación Física y alumno del afamado endocrino y especialista en Nutrición, el doctor Antonio Escribano, y que ha disertado sobre nutrición, y José Manuel Parra Sánchez, diplomado en Educación Física, quien habló sobre la prevención de lesiones.
Antes de llevarse a cabo estas dos ponencias, José Núñez, director de la escuela de fútbol, en nombre de la entidad entregó al alcalde, José María Román, una placa en reconocimiento del trabajo realizado por el regidor chiclanero en materia deportiva, “especialmente por el incremento del número de campos de fútbol y la mejora de estos, con la colocación de césped artificial”.
“Hace unos 20 años pusimos en marcha la Escuela APA Sancti Petri con 46 niños y en la actualidad contamos con más de 600. Gracias al alcalde, que entonces era delegado de Deportes, hemos logrado contar, poco a poco, con nuevas y mejores instalaciones deportivas”, manifestó Núñez.
viernes, 29 de julio de 2011
Las Medias Maratones para acabar el invierno
En menos de un mes llegaba la Media Maraton Bahía de Cádiz, en la que nos regalaron bastantes metros de más, haciendo una distancia de 22,4 km. A Periko y a mí se unió a participar nuestros amigos Fran y Juanfri, que consiguieron su 1ª Media en 1:53:01 y 1:53:56 respectivamente (seguramente la mejorarán al quitar los metros de más). Periko sufrió un poquito en tierras gaditanas consiguiendo un tiempo de 1:59:09. Y yo llegué a la pista de Atletismo de la Barriada de La Paz en 1:29:04. Parece ser que el fallo de la organización estuvo al situar el km 9 lejos del km 10, donde el crono no cuadraba ya en ningún km. Al llegar se oyeron muchas quejas, pero en todas las carreras todos aprendemos cosas, tanto los atletas como la organización.
domingo, 24 de julio de 2011
Invierno y 2011
Para despedir el año, los del Club dimos algunas vueltas corriendo por el centro con gorritos de navidad y serpentinas.
El año empezó con mal pie, me presenté con fiebre a la carrera del Pinar de la Barrosa. Lo noté, a media vuelta del final me pasó "tó Dios" y acabé tosiendo y con dolor de cabeza. Pero por lo menos vi un gran final de carrera entre los compañeros del Club Periko y Manuel Ramos, que finalizaron en este orden. Respecto al año anterior empeoré mi tiempo y finalicé en 32,26 min los 8,25 km (a 3,56 el km). A esta carrera también se sumó mi amigo Alcántara con sus pronadoras.
Nueva Temporada 2010-2011

Verano 2010

sábado, 23 de julio de 2011
Invierno y Primavera de 2010
2010 comenzó con la carrera más fría que he corrido, el Cross del Pinar de la Barrosa. Tanto frío hacía que mi compañero Periko me sorprendió al presentarse con un chaquetón y un paraguas para verme correr en lugar de haberse vestido él de corto, "mu bonito ome". Me vi obligado a correr con el quitavientos y aún así, la piel que quedaba al aire libre se dormía congelada. El tiempo fue de 31,51 min (a 3,56 el km).
En Febrero decidí unirme al Club Atletismo Chiclana, para compartir carreras con nuevos compañeros y sentirme acompañado en ausencia de Periko. Además, abandoné las Puma con las que corría y me puse unas nuevas Asics GT 2150, más específicas para mis pies. Junto con Melchor, Juan Carlos y otros compañeros del club nos desplazamos hasta Chipiona para correr "La Reyerta" de 8,2 km en 32,29 min (a 3,56 el km) llegando a 2 minutos de Juan Carlos.
Sin miedo a los retos, me dispuse a disputar mi 1ª Media Maratón, que no podía ser otra que la "Bahía de Cádiz". Tuve claro que mínimo la mitad del recorrido lo haría con Melchor. No comenzó mu bien la experiencia a encontrarnos en unos servicios lejanos cuando se dió la salida y salimos muy por detrás de los últimos teniendo que adelantar hasta a las ambulancias. Por lo menos la parte de Cádiz fue amena con los comentarios de Melchor, que creo que es la persona que más bien se lo pasa cuando corre, toda la carrera riéndose de tó. Al salir de Cádiz me adelanté un poco comenzando la aventura en solitario y logrando un tiempo de 1h31min (a 4,20 el km). No estuvo mal llegar el 181 de 1170 habiendo salido por detrás de la ambulancia, creo que algo adelanté, jeje.
Una semana después, con agujetas de la Media Maratón, fui a otra de las populares sevillanas de gran participación (más de 2000 atletas), la Carrera Popular Distrito Este de 9,5 km. Fui acompañado por mi novia, mi querida espectadora, y compartí recorrido con otros 3 compañeros de la universidad, Luis, David Tejero y David el Roquetero. Hice un tiempo de 37,38 min (a 3,58 el km).
Llegó la 1ª Carrera para comparar tiempo personal, de nuevo la de mi barriada chiclanera Gª Gutiérrez de 7,2 km. Fui toda la carrera junto a Juan Carlos Sena, aunque al final me adelanté un poquito logrando un tiempo de 28,44 min (a 3,59 el km), y bajando en 56 segundos el tiempo del año anterior. Mi compañero Periko paró el crono en 38,16 min (a 5,19 el km).
viernes, 22 de julio de 2011
Otoño e invierno en 2009
Esta época fue buena para probar más carreras mejorando mi tiempo personal en carrera. Comencé en Octubre, compartiendo la carrera sevillana de Nervión San Pablo con mi compañero de universidad David Tejero. Bonito recorrido con meta en el estadio de San Pablo que se ignauguraba aquel día.
Y continúan las carreras chiclaneras en noviembre, en este caso la Carrera Ciudad de Chiclana, de 8 km con cuestecitas curiosas y un buen paseo por el Centro de la Ciudad. Periko y yo comenzamos a habituarnos a las carreras de nuestra ciudad. Paré el cronómetro en 31,03 min (a 3,53 el km).
Prontito enlacé con otra carrera, la nueva Garvey de Jerez, de 11,6 km que realicé en 44,26 min, mejorando mi tiempo por km en 3,49. Eso sí, era bastante llana. Fue una carrera atractiva al ser nueva y participaron más de 1000 personas.
Una semanita después, para terminar el mes de noviembre, aumenté la dificultad de mis retos al participar en "La Panadera" del pueblo sevillano Alcalá de Guadaira, en el cual tengo la mayor parte de mi familia, ya que soy un inmigrante sevillano en Chiclana. Impresionante recorrido, sólo apto para aquellos que no tengan miedo a numerosas y enormes subidas y bajadas, llegando a lugares como la ermita Oromana o el Castillo que corona el pueblo. La lluvia previa hizo disminuir el número de participantes, pero siempre quedan valientes. Mi tiempo: 1h02,04 (a 4,05 el km) en los 15 km que lo componen.
Para finalizar mi año 2009 y aprovechando el piso de estudiante en Sevilla, me uní al cordobés Javi Maestre para disputar la carrera del El Cuervo de 11,6 km, mitad asfalto y mitad tierra. Mucha gente en esta carrera y muy entretenida. El tiempo fue de 44,26 (a 3,49 el km). Misma distancia y mismo tiempo que en la Garvey, ¡clavado! algo muy curioso. Me gustaría volver, aunque habría que sacrificar la carrera chiclanera del Pinar de Hierro (va a ser que no, jeje).
jueves, 21 de julio de 2011
Carreras del Verano de 2009
Carrera de la Playa de la Barrosa! Siempre apetecible por correr por la orilla de la playa con el calorcito de julio. Esta fue la 1ª carrera de mi fiel compañero incansable Periko, como casi todo el que prueba, le picó esto de las carreras. También se animaron Ismael y Antoñoño, que se apuntan a "toas" pero van a menos, jeje. A destacar en esta carrera, que no hay mejor sensación que meter las piernas en el agua fresca de la playa tras correr estos 8 km, los cuales finalicé con un tiempo de 33,14 min (a 4,09 el km).
Llegó agosto y nos sumamos a otra, la Carrera del Mayorazgo Alto, algo cortita, de 5,4 km, pero también algo intensa, acabando con alguna subida. Aquí firmé un tiempo de 22,21 min (a 4,08 el km).
Para terminar el verano, Periko y yo fuimos a vivir la experiencia de compartir la Carrera Nocturna del Guadalquivir en Sevilla con más de 14.000 atletas. Ese río de gente es increíble, sobre todo al pasar por una cuestecita bajo un puente, donde impresiona ver tantas cabezas botando, jajaja. Gente disfrazada, grupos de todas clases, buen ambiente, meta en el estadio de la Cartuja y regalitos en meta, no se puede pedir más. Se lo recomiendo a aquellos que no lo hayan probado.
Los Comienzos
En Sevilla comienzo mi primera carrera popular como Senior en mayo de 2009, en la "Carrera Popular y Escolar Sur" con salida y meta en el parque MªLuisa, con un recorrido muy ameno y llano de unos 10 km y poco más. Acabé con buenas sensaciones realizándola con mis dos compañeros de entrenamiento Luis y Javi Maestre, los dos atletas que me picaron en mis comienzos. Me gustaría repetir esta carrera y con estos buenos compañeros.
No pude esperar mucho más y al mes siguiente me presenté en la carrera de mi barriada chiclanera de panzacola que siempre corría de pequeño, de la cual tengo bastantes recuerdos y trofeitos hasta la categoría cadete. Aquí empecé a ver la gente que corría en Chiclana. Fue algo dura por sus cuestas y paré el crono en 29,40 (a 4,07 el km).
miércoles, 20 de julio de 2011
PRESENTACIÓN
Buenas! Soy el autor de este blog el cuál veis en el perfil. Soy corredor popular desde hace 2 años y medio aproximadamente, tras abandonar el fútbol aficionado por lesiones que parecen no perjudicarme en el atletismo. Tras probar un par de carreras me enganché rápido y ahora necesito correr. Aunque suene mal, es una droga sana, que sin llegar a límites físicos sólo conlleva beneficios para la salud, a niveles físicos, anímicos, sociales, etc. Supongo que alguien que se para a leer esto debe ser aficionado al atletismo, si no lo eres no se a qué estás esperando!
La finalidad de este blog es continuar con los registros que hago en mi agenda sobre entrenamientos, carreras, estadísticas y otros datos, pero haciendo uso de esta tecnología para actualizarme en la sociedad. Además, aquí puedo compartirlo con otros aficionados al atletismo.
También me gustaría dejar claro que cada atleta popular tiene sus propios objetivos cada vez que se presenta a una carrera popular, los míos los tengo claros y siguiendo un orden:
1º Disfrutar de la carrera.
2º Superar mi propio tiempo si es que la he hecho anteriormente.
3º Competir teniendo en cuenta mis referencias, pero siempre deportivamente, reconociendo los esfuerzos propios y de los compañeros.
Tras esta presentación resumiré un poco las numerosas carreras por las que he pasado hasta día de hoy, tal y como digo en el título del blog: "Sumando Kilómetros".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)